
El próximo jueves 7 de octubre, habrá un posible paro convocado por los taxistas de la ciudad de Bogotá, a causa de la inconformidad que tienen ellos ante los problemas internos de los cuales insisten no han tenido solución alguna, como los comparendos y la inmovilización de vehículos dadas por las arbitrariedades de las autoridades.
“las mesas de diálogo entre gremios de taxistas y secretaria de movilidad se han dado durante meses sin llegar a un acuerdo”
El presidente del sindicato nacional de taxistas, Hermilso Bermúdez sostuvo que seguirá en pie el paro de no existir ningún acuerdo con la secretaria de Gobierno y a pesar de las reuniones que se han llevado a cabo, aún no se ha podido establecer un pacto para que este sea revocado, solo queda esperar las reuniones que ocurran estos próximos dos días.
Una de las causas del paro se daría porque el gremio de los taxistas acusa a la policía de tránsito de una persecución, ya que ellos insisten en que les están colocando millonarias multas o enviando sus vehículos a los patios solo por el hecho de llevar una calcomanía o un escapulario sobre el espejo retrovisor.
Por su parte las autoridades explican que se están dando beneficios a los taxistas, en cuanto a los comparendos, la administración distrital suspendió la gestión de estos con objeto de excepción, los cuales son los anteriores a 2006 que están en pleito jurídico y en otros casos se ha promulgado la oportunidad de acuerdos de pago.
El posible paro crearía una gran congestión vehicular y un caos en la ciudad, ya que los taxistas no descartan el bloqueo de las vías y a diferentes medios de transporte como el transmilenio y el puente aéreo, así como el cese de sus actividades.
El alcalde mayor de Bogotá Samuel Moreno anuncia despliegue de operativo para asegurar que no se den bloqueos, ya que él asegura que no va a permitir que unos pocos afecten la movilidad de la ciudad.
Las autoridades por su parte están planeando desde los diferentes medios de transporte algunos planes de contingencia en caso de que el paro se realice y esto no produzca mayores repercusiones.
“las mesas de diálogo entre gremios de taxistas y secretaria de movilidad se han dado durante meses sin llegar a un acuerdo”
El presidente del sindicato nacional de taxistas, Hermilso Bermúdez sostuvo que seguirá en pie el paro de no existir ningún acuerdo con la secretaria de Gobierno y a pesar de las reuniones que se han llevado a cabo, aún no se ha podido establecer un pacto para que este sea revocado, solo queda esperar las reuniones que ocurran estos próximos dos días.
Una de las causas del paro se daría porque el gremio de los taxistas acusa a la policía de tránsito de una persecución, ya que ellos insisten en que les están colocando millonarias multas o enviando sus vehículos a los patios solo por el hecho de llevar una calcomanía o un escapulario sobre el espejo retrovisor.
Por su parte las autoridades explican que se están dando beneficios a los taxistas, en cuanto a los comparendos, la administración distrital suspendió la gestión de estos con objeto de excepción, los cuales son los anteriores a 2006 que están en pleito jurídico y en otros casos se ha promulgado la oportunidad de acuerdos de pago.
El posible paro crearía una gran congestión vehicular y un caos en la ciudad, ya que los taxistas no descartan el bloqueo de las vías y a diferentes medios de transporte como el transmilenio y el puente aéreo, así como el cese de sus actividades.
El alcalde mayor de Bogotá Samuel Moreno anuncia despliegue de operativo para asegurar que no se den bloqueos, ya que él asegura que no va a permitir que unos pocos afecten la movilidad de la ciudad.
Las autoridades por su parte están planeando desde los diferentes medios de transporte algunos planes de contingencia en caso de que el paro se realice y esto no produzca mayores repercusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario